Como lo mencionamos en clase, el tema de la responsabilidad social se torna "aburrido" ya que en ocasiones no lo entendemos y no le damos el valor que merece. Lo vemos muy lejano a nosotros, aunque día a día nos enfrentamos con este problema; simplemente no nos damos cuenta, lo evitamos, hemos llegado al grado de verlo como algo "normal", nos hemos hecho inmunes y frios ante el tema.
La idea sería hacer un video con imágenes que vemos todos los días pero en las cuales no reparamos. Un video en blanco y negro o colores sepia con fondo música (si a alguien se le ocurre alguna melodia...). El punto es que debe ser un video emotivo y hasta cierto punto fuerte... las tomas deben ser del día a día en una ciudad, tomas cercanas y lentas: carros (grandes), camiones, SUV circulando en calles con trafico; escapes de los carros por donde sale todo el humo, basura tirada, paredes pintadas, niños que van caminando por la calle con uniformes de la escuel con cubrebocas, un parque con juegos abandonados entre dos avenidas muy transitadas, personas tratando de cruzar las calles atiborradas de coches, calles hinundadas por la basura que hay en las coladeras, gente tirando basura desde la ventana de sus coches... en fin imagenes que al verlas hagan pensar: en que mundo vivimos?, en que nos hemos convertido?... yo veo esto todos los días y que hago? que mundo le vamos a dejar a las futuras generaciones?
El viedo cerraria con la firma del auto. La pantalla se vuelve completamente blanca y con letras negras diria: Haz la diferencia (puede ser también el platicado en clase: haz tierra...). En la parte inferior derecha la marca del auto. Cómo ven? los hice llorar?...
Alejandra Zamora
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Por: Mónica Elias G.
Creo que la idea de hacer videos emotivos, fuertes y realistas puede funcionar en el mercado mexicano; a veces lo que más recordamos, es lo que nos parece más crudo.
De manera que propongo que para completar esta idea, se haga un hotsite que consta de lo siguiente:
El site se basa en un sueño. Gráficamente sera observado en primera persona; como si tú fueras quien vive el sueño; es un mundo virtual en el que ingresas tú mismo.
Una persona despierta en un planeta destrozado, las calles se han derribado, los edificios han sido derrumbados, el aire es humo, no hay luz. De pronto te viene a la mente un “flashback” y aparece una pantalla de tv. El noticiero te informa que dos glaciares se han derretido, que vienen 3 tsunamis que devastarán ciudades enteras, el calentamiento global provoca granizo intenso por horas, hay gente que muere… Recomiendan tomar medidas. Utilizar la menos cantidad de luz, no dejar aparatos eléctricos encendidos, ahorrar agua… y así, hasta llegar el día en que dicen: “Lo sentimos, pero lo que nos queda ahora es no utilizar los autos… Todo mundo andará a pie o bicicleta”… A esto hemos llegado… La gente se alarma, pero a fin de cuentas, no hacen caso….
Diciembre 2015…. Este es tu planeta… Tú eliges
Aquí comienza la historia… Se trata de un juego.. Dentro del sitio, el usuario podrá interactuar generando acciones que ayuden a salvar al mundo…. Dentro de ellas, estará la opción de tener un G-Wiz... El G-wiz mostrará con sus faros, lo que habría detrás de un mundo sin contaminación.
¿Cómo podrás ayudar a mejorar tu planeta?
* Recoge basura = el mundo se pinta más limpio
* Apaga luces = menos calor
* Planta un árbol = hay más oxígeno.
* Usa el G-Wiz = el mundo es feliz (gente caminando, sonriendo, niños jugando, un día soleado, no hay estrés, no hay contaminación, solo hay alegría). Tu puedes subir a tus amigos al G-Wiz invitándolos a ser parte de él.
Publicar un comentario